Entradas

¿Qué les falta a las empresas españolas en México para fortalecer su reputación

Os compartimos un artículo que ha escrito la Directora de Cabal consulting, Belén Merino, para EFE empresas, sobre la reputación de las empresas españolas en México, a propósito de la presentación del Estudio RepTrak Pulse 2016 del Reputation Institute, durante el IX Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), del 2 al 6 de mayo, en la Ciudad de México.

Según el citado Estudio, no hay ninguna compañía de España entre las 50 con mejor reputación en México, a pesar de ser el segundo inversor en ese país y de haber 5.400 empresas con capital español ubicadas en México, según datos de la Secretaría de Economía del Gobierno mexicano. Son varias las razones que explican esta ausencia que Belén Merino explica en su artículo.

El Reputation Institute preseleccionó y evaluó a 277 empresas ubicadas en México, de las cuales sólo 6 eran españolas (BBVA Bancomer, Gas Natural, Mapfre, Movistar, Santander y Zara); finalmente, ninguna fue seleccionada entre las 50 primeras, después de 7.673 entrevistas realizadas a público general, con un conocimiento previo de las empresas. Sigue leyendo 

Comunicamos las buenas prácticas de gestión en México y España

¿Gestionas tu reputación o sólo comunicas?

La reputación es un valor al alza y un factor de liderazgo empresarial. Para las organizaciones, la reputación posee un valor estratégico: genera confianza en los clientes y credibilidad ante los bancos; despierta la atención de los medios de comunicación; facilita la retención de clientes, socios y accionistas; favorece la motivación e implicación de los empleados y la atracción de talento y permite disfrutar del beneficio de la duda en caso de crisis.

 

Digamos que “todo el mundo quiere ir con las organizaciones de mayor prestigio” y alejarse de las malas prácticas.

Pero la gestión de la reputación implica una actividad más allá de la comunicación. Cabal consulting ha desarrollado una metodolología propia para gestionar la reputación generando valor para todos los grupos de interés y mejorando el desempeño de la organización. La empresa, persona u organización que desea fortalecer y salvaguardar su reputación  debe satisfacer 5 criterios básicos en su gestión:

  1. compromiso
  2. transparencia en las relaciones
  3. consistencia
  4. diferenciación y
  5. visibilidad.

Si quieres saber más sobre el tema, escríbenos a info@cabalconsulting.com